¿Cómo se firma un pagaré electrónico? Garantías y proceso con Signio

El pagaré electrónico es un título valor clave en el ámbito financiero y comercial. Sin embargo, para que tenga plena validez jurídica y probatoria, es necesario entender cómo se firma correctamente, qué garantías de seguridad ofrece y cómo se pueden realizar anotaciones sobre el mismo.

En este artículo, te explicamos cómo se firma un pagaré electrónico a través de Signio, qué garantiza su autenticidad e integridad, y cómo gestionamos el proceso legalmente para asegurar su validez.

¿Cómo se firma un pagaré electrónico?

El pagaré electrónico es un documento digital en el que la firma del suscriptor es indispensable para su existencia, ya que define quién es el obligado según las condiciones pactadas.

En Signio, la firma se realiza a través de nuestra plataforma segura y validada por la legislación colombiana. La firma electrónica utilizada en Signio garantiza que:

    ✔️ La identidad del firmante sea verificada adecuadamente.
    ✔️ El documento no haya sido alterado después de la firma.
    ✔️ La firma sea vinculante con la intención de firmar y cumplir el contrato.

Una vez firmado, el pagaré electrónico pasa a un proceso de custodia y administración que asegura su validez jurídica.

¿Se pueden emitir pagarés en blanco con instrucciones de diligenciamiento?

, es completamente posible emitir un pagaré electrónico en blanco con instrucciones de diligenciamiento. En este caso, el pagaré no contiene toda la información al momento de su firma, pero cumple con las reglas establecidas en el Código de Comercio, lo que garantiza que sigue siendo válido y legal.

Las instrucciones para su diligenciamiento deben cumplir con los mismos requisitos de autenticidad e integridad que un pagaré completo.

¿Cómo se garantiza la legitimidad, unicidad, integridad y originalidad del pagaré electrónico?

Para garantizar que un pagaré electrónico tenga las propiedades esenciales como legitimidad, unicidad, integridad y originalidad, Signio ofrece una alianza con Integra Gestión Legal Empresarial SAS (INTEGRA), una firma con más de 15 años de experiencia que se encarga de administrar y custodiar los pagarés firmados electrónicamente.

🔹 Cada pagaré electrónico es almacenado en una carpeta virtual independiente dentro de nuestra                plataforma TVE, asegurando que cada título tenga un número único de identificación.


🔹 Los funcionarios autorizados de INTEGRA tienen acceso exclusivo a estos pagarés para garantizar su             integridad y permitir la autorización de cualquier acto cambiario generado.

Este proceso de custodia segura asegura que no se generen copias no autorizadas ni se incluyan anotaciones directamente en el título original, lo que podría afectar su validez jurídica.

teevo

¿Cómo se realizan las anotaciones en el pagaré electrónico?

Para garantizar la originalidad y autenticidad del pagaré electrónico, cualquier anotación como diligenciamiento, endoso o gravamen debe realizarse mediante un documento adicional, que se adjuntará al pagaré original. Este documento será firmado por el acreedor o beneficiario que solicite la anotación.

La Ley 527 de 1999 y el Decreto 1074 de 2015 establecen que esta práctica no afecta la integridad del mensaje de datos, siempre que se sigan las reglas de adición de información.

Además, Signio asegura que toda anotación se realice de forma independiente, garantizando la transparencia y fiabilidad del documento original.

¿Existen restricciones para la firma de pagarés electrónicos?

No. Según la legislación colombiana, no existe ninguna restricción para la firma de pagarés electrónicos mediante mecanismos de firma electrónica. De hecho, la ley establece que no es necesario utilizar firma digital específicamente, como se menciona en el artículo 29 de la Ley 527 de 1999.

Esto significa que plataformas como Signio, que utilizan firma electrónica avanzada, cumplen con los requisitos legales para asegurar la validez de los pagarés electrónicos sin necesidad de recurrir a mecanismos adicionales de firma.

Firmar un pagaré electrónicamente es completamente legal en Colombia, siempre y cuando se cumpla con los requisitos de autenticidad, integridad y no repudio establecidos por la ley.

Signio no solo facilita la firma electrónica de estos documentos, sino que también garantiza la seguridad y validez jurídica de los pagarés electrónicos, gracias a su custodia segura y proceso de anotaciones completamente digital.

 ¿Estás listo para emitir pagarés electrónicos de manera legal y segura?

Solicita una demostración en  Signio y transforma tus pagaré.