Cuando se trata de firmar documentos importantes, validar la identidad del firmante es clave. En muchos casos, basta con el método estándar que ya usamos en Signio: envío de token único (OTP) al correo o celular. Pero hay ocasiones en las que necesitas ir un poco más allá. Más certeza, más respaldo, más seguridad.
Para eso están nuestros servicios adicionales de verificación con Registraduría y Experian. Aquí te contamos qué son, cómo funcionan y cómo activarlos si ya estás usando Signio.
✔ ¿Qué son estos servicios adicionales?
Son validaciones extra que puedes incluir en el flujo de firma para verificar en tiempo real que la persona que firma realmente es quien dice ser, contrastando su identidad con fuentes oficiales.
Tienes dos opciones:
- Verificación con Registraduría: Contrasta la información del firmante con los datos de su cédula registrados en la Registraduría Nacional del Estado Civil.
- Verificación con Experian (preguntas de seguridad): Se generan preguntas personalizadas con base en información crediticia y pública del firmante. Ideal para procesos que requieren un mayor nivel de validación.
Ambas opciones refuerzan la autenticidad del proceso, muy útiles para trámites sensibles, documentos financieros o cuando necesitas minimizar al máximo el riesgo de suplantación.
✔ ¿Cómo se activa esta funcionalidad?
Antes que nada, necesitas contar con el paquete de servicios adicionales. Si aún no lo tienes, contáctanos para activarlo.
Una vez adquirido:
✔ ¿Y si no configuro nada?
Tranquilo, si no eliges ninguna opción adicional, el proceso de firma seguirá funcionando normalmente con la validación estándar por OTP. Estos servicios solo se aplican si tú los eliges.
✔ ¿Cuándo vale la pena usarlos?
- Cuando firmas documentos de alto riesgo (pagarés, garantías, contratos financieros).
- Si tu empresa está bajo supervisión normativa (SAGRILAFT, SIPLAFT, Superfinanciera).
- Cuando el firmante es externo y no lo conoces directamente.
- En procesos donde una validación adicional puede evitar problemas legales